Este Museo, inaugurado en 2010, centra su actividad y sobresale en la recreación facsimilar de los códices y libros que han marcado la historia del hombre. Para ello, muestra su colección en una exposición didáctica con el objetivo de acercar a los visitantes a este fascinante mundo.
Su principal peculiaridad es que podemos “llevárnoslo a casa”, es decir, cualquiera de las obras y piezas expuestas pueden formar parte de nuestra colección particular, pues, en general, todas están a la venta.
Así, una de las actividades programadas para este verano por el Museo es un curso de verano, del 11 al 14 de julio, sobre el mundo del libro. Organizado en colaboración con la Universidad de Burgos y patrocinado por Siloé, arte y bibliofilia, Amábar Dos, y Doce Calles, tendrá por título:
El libro y su mundo: de Fadrique de Basilea al libro electrónico
Personalidades del mundo académico, periodístico, cultural e investigador, se reunirán para analizar la evolución del libro desde los primeros incunables hasta el libro electrónico.
El libro y su mundo: de Fadrique de Basilea al libro electrónico
Personalidades del mundo académico, periodístico, cultural e investigador, se reunirán para analizar la evolución del libro desde los primeros incunables hasta el libro electrónico.
El libro es por excelencia uno de los más significativos productos del ingenio humano, así como un gran vehículo para la transmisión de la cultura. Fadrique de Basilea fue uno de esos hombres responsables de su difusión en los albores de la aparición de la imprenta, invento que vino a revolucionar el mundo conocido, convirtiéndose en uno de los elementos definitorios de la Modernidad.
Aquí os dejo más información sobre el curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario