"El amor a los libros puede ser más fuerte que el gusto por una vida que se viera privada de ellos"
Claude Roy, El amante de las librerías

martes, 7 de junio de 2011

Si el amor vuelve a ti en una línea aérea

“Desde entonces estoy aquí. Desde que alguien me dijo que si viajaba en esta línea aérea, regresaría a todas las cosas que viví contigo. Desde entonces espero.

Llevo tatuada en la mano aquella lágrima tuya que dejaste perdida, oigo el sonido de la velocidad surcar la nostalgia profunda de mi corazón.

El paisaje pasa allá abajo sin ningún rastro tuyo, como una red de imágenes que se proyectan en una pantalla muerta.”

Suelo visitar las secciones de poesía de la Casa del Libro y de otras librerías. Y hace unas semanas encontré un poemario de Diego Doncel, titulado Porno ficción. Estos versos en prosa son suyos.

El amor es un tema recurrente en la literatura, en el cine, es parte de la vida. Y va unido indefectiblemente al desamor: parece que si no hay desamor, no hay historia. Me recuerda a uno de los Fragmentos de un discurso amoroso, de Roland Barthes. Barthes da distintas definiciones para palabras que describen situaciones concretas derivadas del amor, unidas a reflexiones basadas en sus textos, y en los textos de otros.

Así, define como Salidas los señuelos de soluciones, sean cuales fueren, que proporcionan al sujeto amoroso, a pesar de su carácter a menudo catastrófico, un descanso pasajero. Barthes habla incluso de la manipulación fantasmática de las posibles salidas de la crisis amorosa.

Y estamos ante una de ellas, esperar un avión que te lleve a tu pasado. Quién no ha buscado esta salida en algún momento, intuyendo un descanso momentáneo en el dolor.

Y los fantasmas sostienen un mapa aéreo, que oculta nuestro rastro en esa red visual. Porque somos parte de una cadena, a veces el que espera, a veces el que se esconde.

Os recomiendo leerlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario